fbpx Saltar al contenido

Top Afiliación. Opiniones. Mi experiencia como alumno.

¡Hola! ¿Cómo estás? Mi nombre es Eric y el objetivo de este post es hablarte de mi experiencia cómo alumno de la formación Top Afiliación.

Voy a hablarte de cómo conocí a Javier Elices, de porqué tomé la decisión de apuntarme a su formación y darte mi opinión después de finalizar el curso.

A continuación te dejo un pequeño índice de esta review de TA:

  • Sobre mí.
  • ¿Qué es la afiliación?
  • ¿Por qué me interesó implementar la afiliación a mis proyectos?
  • Quién es Javier Elices y cómo lo conocí.
  • ¿Qué es Top Afiliación?
  • Mi experiencia en el curso como alumno.
  • Mis resultados antes y después de utilizar correctamente la afiliación.
  • Para quién es Top Afiliación.
  • Para quién No es Top Afiliación.
  • Mi opinión final sobre el Top Aff.
  • Te propongo algo muy especial.

Sobre mí.

Mi nombre es Eric Valladares y me dedico a comprar en China y vender en todo el mundo. También tengo una formación con más de 200 alumnos, Ecomkers, en la que enseño paso a paso a crear una tienda online sin necesidad de stock ni de conocimientos técnicos.

También soy conocido por ser el primer y único partner educacional en Español de Shopify.

Pero aunque esto suena muy cool, no siempre he vivido de mis negocios online. Hace unos años dejé la universidad para ser dueño de un restaurante, pero no funcionó, estuve trabajando y desarrollando 10 ideas de negocios digitales y tampoco funcionaron.

No fue hasta el 2017 cuando tuve mi primer negocio rentable que me permitió dejar mi trabajo y vivir 100% de mi tienda online.

Y para no hacer más larga la presentación, te dejo una entrevista que me hizo Shopify para que puedas conocer un poco más sobre mí y así pueda centrarme en este post en hablarte de lo que has venido a ver, mi experiencia como alumno en TA.

¿Qué es la Afiliación?

Si has llegado hasta este post, seguramente ya sepas que es la afiliación, aunque de todas formas te daré mi punto de vista y intentaré resumirlo en una frase.

«La afiliación es el arte de hacer que otras personas recomienden tus productos a los demás.»

Y digo arte porque hacer correctamente la afiliación no es tan fácil como puede parecer a primera vista, aunque de esto te hablaré más adelante.

Bien, como no soy mucho de descripciones y soy más de ejemplos, en el siguiente párrafo te voy a hablar de porqué me parece imprescindible implementar la afiliación a mis proyectos digitales.

¿Por qué me interesó implementar la afiliación a mis proyectos?

Primer motivo: DIVERSIFICACIÓN.

Todos conocemos la expresión «no pongas todos los huevos en la misma canasta».

Cuando creamos un negocio, en el fondo lo que buscamos con ese negocio es tranquilidad. Tranquilidad de poder pagar un sitio donde vivir, nosotros y nuestra familia, tranquilidad de poder alimentarnos y comprar todo lo que necesitamos, tranquilidad de saber qué estamos haciendo algo que útil que ayuda a los demás, en definitiva la tranquilidad de poder vivir bien.

Y aunque esto lo tenemos claro, muchas veces actuamos al contrario.
Y sí, como no, este era mi caso.

Mis tiendas online funcionan en un 100% con publicidad de tráfico pagado.

Y como soy experto en Facebook Ads ya que esto es necesario para vender con nuestras tiendas, cuando lancé mi formación Ecomkers, mi única estrategia era promocionar la formación a través de Publicidad.

Sinceramente, la publicidad es genial, ya que puedes decidir prácticamente al instante cuantas personas quieres que visiten tu web, pero también tiene su parte negativa.

Lo negativo de la publicidad es que en mi caso, dependía al 100% de Facebook, que por cierto tiene una política de publicidad bastante estricta y tampoco se anda con rodeos a la hora de bloquear tu cuenta de publicidad en cualquier momento.

Entonces, volviendo a lo que hablábamos sobre que el objetivo final de un negocio es conseguir tranquilidad, tenía que actuar en consecuencia a mi objetivo y este fue el primer motivo porque vi imprescindible aplicar la afiliación a mi proyecto.

Segundo motivo: ESCALABILIDAD.

Seguramente ya habrás escuchado este concepto, pero si no lo has hecho te lo resumo en una frase.

Un negocio escalable es aquel que te permite crecer exponencialmente sin necesidad que los gastos aumenten de forma proporcional.

O lo que es lo mismo, la capacidad de conseguir una facturación más alta sin tener que aumentar de la misma forma los gastos/recursos/tiempo.

Este concepto es algo muy potente y en Top afiliación se resumen de esta forma: «Estás a una relación de multiplicar tus resultados».

Para que un negocio sea escalable necesita básicamente dos componentes:

  1. La capacidad de poder crecer rápidamente y la forma más común de conseguir esto es mediante un negocio digital, el cual te permite automatizar gran parte de los procesos.
  2. La capacidad de poder llevar muchas personas interesadas en tus productos o servicios, y en este punto la afiliación juega un papel muy importante que te explico aquí abajo.

Una estrategia de afiliación como la que aprendí en Top Afiliación consigue el siguiente efecto:

Efecto bola de nieve.

A diferencia de la publicidad, la cual tenemos que estar pendientes casi cada día, la afiliación se convierte en medio plazo en un sistema pasivo. Ya que a cuantas más personas llegamos, más personas se interesan por promover nuestro producto.

De ahí la expresión efecto bola de nieve, la cual hay que darle forma cuidadosamente al principio y luego crece por propia inercia.

Quién es Javier Elices y cómo lo conocí.

Javier Elices es el creador de monetizados.com y fue a través de su blog cuando conocí a Javier hace ya algo más de 6 años.

En aquellos tiempos muy poca gente hablaba de como crear un negocio online o de cuanto se podía llegar a ganar, en cambio Javier decidió compartir con el mundo todo aquello que había ido descubriendo durante sus 15 años creando proyectos en internet.

Fue su forma honesta y transparente de compartir sus conocimientos lo que me hizo conectar con él desde un principio.

Javier hablaba de cómo crear webs y monetizarlas como afiliado, algo muy interesante que en su momento probé sin seguir ninguna formación, y este fue uno de los 10 proyectos fallidos.

Algunos años más tarde, a principios de 2019 volví a cruzarme con Javier digitalmente hablando. Y vi que se encontraba en el lanzamiento de su nuevo proyecto, Top Afiliación.

Ahora que ya tenía mis proyectos funcionando y sabiendo la importancia y beneficios que la afiliación traería a mis proyectos, decidí que esta vez no se me escaparía la oportunidad de aprender de Javier.

¿Qué es Top Afiliación?

Top Afiliación es la nueva formación de Javier Elices. Una formación que te enseña paso por paso a crear esas relaciones que te permiten que tu proyecto tenga ese efecto bola de nieve que cualquier emprendedor desea para su proyecto.

Y es que TA no es una formación cualquiera. Javier Elices a sabido convertir una formación digital en un grupo de personas muy unidas y esto no es nada fácil cuando se trata de una formación online.

No solo enseña que el poder de las relaciones es muy importante, si no que lo ha aplicado directamente con nosotros, sus alumnos.

Mi experiencia en el curso como alumno.

Voy a intentar contarte mi experiencia en 3 partes, antes, durante y después.

Antes de entrar a Top Afiliación:

Antes de entrar, yo era consciente del poder de la afiliación y como una sola relación podía cambiar literalmente mi futuro. Aunque hasta ahora no había planteado formarme en el ámbito de la afiliación yo diría simplemente porque no existía nada parecido a TA.

Cuando vi que Javier había volcado todos sus conocimientos en un nuevo curso de afiliación decidí apuntarme al entrenamiento gratuito, aunque a decir verdad, como ya conocía los beneficios de la afiliación y también conocía a Javier de leer su blog durante años, decidí formar parte de Top Afiliación casi sin mirar las características de la formación.

Yo tenía claro los beneficios y también tenía claro que ya había intentado la afiliación con mis proyectos y no me había funcionado, por lo que no quería perder tiempo buscando la fórmula correcta. También cada mes que pasa sin aplicar la afiliación es dinero que dejamos encima de la mesa.

Por todos estos motivos decidí apuntarme casi sin pensarlo.

Durante la formación Top Afiliación:

Entramos en materia. Empezamos unas semanas más tarde después de apuntarnos y esto es genial ya que te da un tiempo extra para prepararte. La idea es que tengas tu producto o servicio creado o que estés en proceso de creación.

En mi caso mi proyecto ya estaba en marcha desde hacía meses, pero sabiendo que nuestro proyecto va a tener más visibilidad aproveché para acabar de retocar algunos detalles. Cómo mejorar el diseño de la página general de Ecomkers y automatizar algunos procesos para prepararme para poder recibir a más alumnos y que sigan teniendo la mejor experiencia.

Por otro lado, habían compañeros que todavía no tenían su producto o servicio preparado pero ya tenían claro lo que iban a ofrecer, en ese caso tener una fecha límite, como puede ser el inicio del curso es genial para obligarte a sacar el producto o servicio sí o sí.

Una vez llegado el primer día, tenemos acceso a la primera parte del contenido y este se desbloquea a medida que vamos avanzando.

Algo muy interesante durante el proceso es que cada vez que acabamos un módulo, tenemos una reunión online grupal en la que podemos plantear todas nuestras dudas. En esta reunión Javi aparte de contestar todas las preguntas, también aprovecha para hacer un repaso del contenido, contar anécdotas con contenido interesante y también para avanzar lo que viene en los próximos días.

Algo muy positivo es que cuando acabas cada lección o módulo, tienes claro que acciones debes realizar y tienes plantillas para todo, por lo que te ayuda a llevar un control de nuestro proceso como futuros Top Afiliados.

La formación se desarrolla en 3 meses, aunque cada uno puede hacerlo en el tiempo que quiera, ya que se tiene acceso a toda la plataforma y contenido incluso después de haber terminado la formación.

Y.. ¿cuándo se acaba la formación? Técnicamente a los 3 meses, pero en realidad.. te lo cuento aquí abajo.

Después de la formación Top Afiliación:

Para mí, la formación acababa el día del evento presencial. El día en el que nos reuníamos y por fin conocíamos a todo el equipo de Top Afiliación y a nuestros compañeros.

Ese día fue sin duda el mejor evento presencial al que yo había asistido en mi vida. Hablando entre tú y yo.. cuando vas a un evento de fin de curso, piensas que te van a dar las gracias por haber realizado la formación y seguramente te deseen mucha suerte.

Pero este evento rompió todos mis esquemas.

Primero porque el evento estaba enfocado 100% a los alumnos, cada detalle estaba cuidado al milímetro para que estuviésemos lo más cómodo posible.

Y entre el cuidado del evento, la calidad del contenido del mismo y la energía de estar rodeado de personas con tus mismos sueños, objetivos y forma de vida, lo que pasó en esa sala fue algo para recordar por muchos años.

Pero el plato fuerte estaba por llegar.

Cuando crees que todo ha acabado, en realidad todo acaba de comenzar.

Lo mejor después de «acabar» la formación es que seguimos teniendo acceso a la plataforma y seguimos estando en contacto con Javier, su equipo y nuestros compañeros.

Y aunque no puedo contarte exactamente lo que ocurre después, ya que te estaría desvelando una de las decenas de sorpresas que te esperan cuando eres alumno de TA. Si que te puedo contar que deberías implementar lo aprendido y tener tu producto o servicio preparado una vez que acabe la formación o durante los meses siguientes.

Solo te diré que una vez que formas parte de Top Afiliación, te pones en el punto de mira de personas con grandes audiencias. Y ya sabes que una sola relación, puede cambiar tu proyecto y literalmente tu vida.

Mis resultados antes y después de utilizar correctamente la afiliación.

Antes de trabajar la afiliación correctamente:

Antes de trabajar la afiliación correctamente piensas que esto debería ser sencillo. Pensamos que solo con que cualquier persona comparta nuestro enlace de afiliado debería ser suficiente para que otros se interesen en nuestros productos o servicios.

Pero durante y después de la formación te das cuenta donde antes solo veías la punta del iceberg, ahora entiendes que es todo lo que hay debajo.

Al entender todo el proceso todo cambia y te pondré un ejemplo propio.

Mi estrategia de contactar con posibles afiliados potenciales se basaba a una elección aleatoria de alguien que tenía muchos seguidores. Y la forma de contactar era la que yo creía que era la correcta.

Después de hablar con decenas de personas nadie acababa dando el paso de iniciar una colaboración.

Mi conclusión en esos momentos es que la afiliación no funcionaba para mí, pero en el fondo sabía que lo estaba haciendo mal. Ya que yo mismo hago de afiliado para otras empresas y mis ingresos solo con la afiliación, solo promoviendo productos de terceros en 2018 casi de forma pasiva, fueron de más de 10000€.

Mi punto de inflexión, mi transformación:

Justo después de acabar la formación mi conclusión es que te conviertes en una especie de super héroe, ya eres un super Top Afiliado, pero el problema es que todavía no lo sabes.

Déjame explicarte esto, ya que tengo una anécdota interesante que me ocurrió el día del evento presencial de final de curso.

Recuerdo que nos separaron a todos los alumnos en grupos de 5 personas. Teníamos que hacer un ejercicio que consistía en que cada persona del grupo exponía los beneficios de ser afiliad@ de su propio producto o servicio. Y después, entre los 5 debíamos elegir a uno del grupo para que pasase a la siguiente fase.

Expuse mi proyecto tal y cómo había aprendido en la formación, paso por paso. Y para mi sorpresa mi grupo, eligió mi proyecto para pasar a la siguiente fase.

Y digo para mi sorpresa, porque yo todavía no era consciente de hasta que punto podía ser interesante mi formación para posibles afiliados.

Antes de pasar a la siguiente fase, le dije a cada persona de mi grupo que me explicase una característica que le hizo decantarse por mi proyecto. Esto fue impresionante.

Pasé a la siguiente fase teniendo en cuenta todo lo que había enamorado a mis posibles afiliados y lo expuse con una confianza mucho mayor.

Llegué a la última fase y aunque no quedé como ganador, estuve luchando por el puesto con dos personas muy potentes con proyectos muy grandes.

Esa tarde tuve un momento de transformación. Me di cuenta que había aprendido a comunicar correctamente las ventajas de ser afiliado de mi producto y hacer que fuesen los demás los que me pidiesen ser afiliados míos.

Después de convertirme en Top Afiliado:

Como te explicaba anteriormente, acababa de descubrir que ya era un superhéroe de la afiliación.

Mi siguiente reto llegaría antes de lo esperado.

Después de acabar la formación recibí un correo. Un correo de esos que al ver el remitente te tienes que frotar los ojos dos veces antes de hacer clic.

Era un email de uno de mis referentes más Top en el mundo de los negocios online. La persona por la cual descubrí que era posible otra realidad y que podía vivir de mis negocios online.

En el email, esta persona me decía que sí me apetecía ir a tomar un café y hablar de lo que estábamos haciendo en la actualidad.

Fuimos a comer a un Coreano en Barcelona, y lo que suponía que iba a ser una reunión de 1 hora se convirtió en 5. Y aunque la intención de la reunión no era que el recomendase mi formación, ya que fui con la idea de compartir ideas y aprender mucho, acabamos hablando de Ecomkers y las ventajas que esta formación ofrecía a todas esas personas que están interesadas en aprender a crear su negocio online.

Uno de mis mayores referentes estaba interesado en recomendar mi producto, esto fue muy emocionante y es algo que estamos coordinando actualmente.

Imagínate, alguien que tiene una lista con decenas de miles de personas interesadas en ser un poco más libres y quieren crear un negocio online para conseguir este objetivo. ¡Es un auténtico win-win-win!

Y después de este primer colaborador externo al curso, ya que en Top Afiliación también se aprende a que tus propios alumnos recomienden y se hace de una forma muy interesante y atractiva, también he conseguido contactar con no solo personas de gran autoridad.

Actualmente estoy cerrando una colaboración con una importante Universidad Online que cuenta con más de 30.000 alumnos. Y lo mejor de todo es que en el primer contacto que tuve ellos, ya hubo esa conexión necesaria casi de forma inmediata.

Como ya te comenté anteriormente, el lema de TA es «Estás a una relación de multiplicar tus resultados» y no puedo estar más de acuerdo.

Para quién es Top Afiliación.

Desde mi punto de vista esta formación es para dos tipos de personas.

El primer tipo de personas son aquellas que ya tienen un producto o servicio validado y funcionando.

Y el segundo tipo de personas es para aquellas que aunque no tenga un producto o servicio funcionando, tengan claro qué quieren hacer y a poder ser ya se encuentren en fase de creación.

La afiliación también te puede servir como método para validar tu producto con riesgo más bajo que invirtiendo en publicidad. Ya que los afiliados cobran solo cuándo hay resultados.

Para quién No es Top Afiliación.

Diría que esta formación no es para personas que quieren tener un negocio online pero todavía no tienen nada pensado.

Desde mi punto de vista lo ideal sería que como mínimo tengas una idea de lo que quieres ofrecer o cómo quieres ayudar a otras personas.

No tener una plataforma o un medio para ofrecer tus productos o servicios no debería ser ningún problema, ya que en la formación se muestran diferentes opciones. Pero como te digo, tener claro lo que vas a ofrecer o que problema vas a resolver es algo casi imprescindible.Mi opinión final sobre el Top Aff.

Mi opinión final sobre el Top Affiliación.

¿Recomendaría formar parte de Top Afiliación?

La respuesta es que depende.

Depende si ya tienes o no un producto y además que esté validado. Si la respuesta es si, sí que te recomiendo la formación.

Si la respuesta es no, todavía no tienes un producto creado, probado y validado, desde mi punto de vista veo más interesante dedicar tiempo y esfuerzo en crear y validar el producto.

Intensivo Top Afiliación

En estos momentos los accesos al intensivo Top Afiliación se encuentran cerrados.

Pero si quieres aprender más sobre afiliación, tienes disponible la formación Affiliatekers, mi propia formación sobre afiliación basada en años de experiencia como productor y afiliado a la misma vez.

Descubre Affiliatekers haciendo clic en el siguiente botón:

También puedes preguntarme lo que quieras utilizando la caja de comentarios o contactando directamente conmigo por email o por redes sociales.

Espero que te haya sido útil mi experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ajax-loader
Recibir Actualizaciones Gratis