fbpx Saltar al contenido

Circle.so la mejor App para crear tu comunidad.

Circle.so, mi experiencia utilizando la mejor app para crear comunidades privadas online.

En mi búsqueda de la aplicación perfecta para crear mi propia comunidad privada, probé más de 10 aplicaciones, además de slack y grupos en facebook. Pero ninguna solución se acercaba a lo que yo necesito.

Para mí, la herramienta perfecta para crear mi comunidad tiene que tener las siguientes características:

  • Diseño intuitivo, tanto para los administradores como los integrantes.
  • Diseño limpio.
  • Automatización e integración con otras aplicaciones.

Este último punto es muy importante si pensamos en crear una comunidad preparada para escalar. En otras palabras, que no tengamos que añadir o sacar miembros de la comunidad de forma manual. Que se pueda gestionar de forma automática.

Y bien, después de varios años y decenas de pruebas, por fin he encontrado la aplicación perfecta, Circle.so.

Qué es Circle.so

Circle.so es un software para crear comunidades virtuales.

Diseñada para ofrecer la mejor experiencia posible con una comunidad digital.

Desde su creación con tan solo unos pocos clics, hasta la gestión de nuevos posts, comentarios y mensajes, de forma muy intuitiva y cómoda.

Porqué utilizar Circle.so, características y ventajas.

Circle.so

Desde mi punto de vista, lo mejor de Circle es la posibilidad de automatizar tareas. Cómo ya comentaba anteriormente, crear accesos de forma automática por ejemplo cuando alguien adquiere tu curso o tu suscripción. Y de la misma forma, si esa persona decide no seguir en tu curso o suscripción, se le elimina el acceso de forma automática.

Solo con esto ya nos estaremos ahorrando de tener que revisar los accesos de forma diaria o de tener una persona realizando esa tarea.

Otra ventaja es que podemos añadir insignias de forma automática. Por ejemplo si compran tu curso A, podrás poner una insignia a esa persona, si compran tu curso B, podrás poner otra diferente. Y si creas un apartado en tu comunidad de forma en la que todos pueden tener acceso, cada persona podrá ver la insignia de los demás.

También tenemos la posibilidad de crear diferentes espacios y ocultarlos si así lo queremos. Por ejemplo:

  • Un espacio para el equipo de trabajo privado y oculto.
  • Un espacio abierto y a la vista abierto a cualquier persona.
  • Dos espacios privados y solo a la vista de los alumnos.
  • Y un quinto espacio privado y oculto solo para alumnos vip.

Entre todas las características que podemos encontrar en Circle.so, tenemos herramientas de moderación automática, emails semanales con resúmenes automáticos, mensajes directos, entre otros.

Circle vs Grupos en Facebook

La principal ventaja es que en Circle, tus alumnos o miembros no tendrán las molestas interrupciones que tenemos en Facebook. Desde el punto de vista del administrador, recibirás y gestionarás de una forma mucho más sencilla todas las notificaciones, sin que se mezclen con los propios avisos de Facebook.

Circle vs Slack

La mayor ventaja es la sencillez de uso de la herramienta en general. En Circle la experiencia de usuario se hace muy cómoda y sencilla a la vez. Teniendo un interfaz limpio y minimalista.

Comunidad para tu proyecto

Personalmente utilizo Circle.so para mis formaciones online, pero puedes usar Circle si tienes por ejemplo los siguientes tipos de comunidades.

Comunidad para Cursos Online

En mi caso tengo varios cursos y utilizo los diferentes espacios que nos da Circle para gestionar cada curso. Lo mejor es que lo puedes conectar de forma automática con Clickfunnels, Hotmart, Teachable, WordPress o plataformas similares donde seguramente estés alojando tu curso.

Comunidad para Suscripciones (Memberships)

Con Circle puedes crear una suscripción directamente desde Circle. Podrás conectar tu Stripe y cobrar las cuotas mensual desde un mismo lugar.

Comunidad para Coach

Si quieres darles a tus clientes un valor añadido creando una comunidad online, podrás hacerlo de forma sencilla con Circle. Comparte contenido, haz directos, resuelve dudas, todo desde un mismo lugar.

Comunidad para Marca y Startup

Crear una comunidad es una de las mejores acciones que puede hacer una marca o una nueva startups, de esta forma tendrá comunicación directa con sus seguidores y entenderá de mejor forma que rumbo debe tomar.

Comunidad para Productos

También puedes crear comunidades si vendes productos virtuales o incluso físicos. Por ejemplo, integra tu comunidad con Shopify (14 días gratis) y ofrece a tus clientes acceso gratuito o por suscripción a un espacio donde mejorar su experiencia con la compra.

Comunidad para Blog y Podcast

Una comunidad para tu blog, donde además de estar en contacto con tu audiencia, podrás compartir tus nuevos posts en Circle.so y recibirán un comunicado automático por correo sobre el nuevo contenido.

Comunidad para Youtubers

Crear una comunidad para tus seguidores en Youtube es la mejor forma de aumentar el engagement y crear un lugar donde todos los seguidores puedan interactuar entre sí.

Comunidad para Escuelas

Yo utilizo Circle.io para mis cursos online, pero también puedes utilizar Circle.io para tu escuela tradicional, con la que puedas comunicarte con todos los alumnos de una forma eficiente.

Precios Circle.so

Encontramos 3 precios diferentes para crear tu comunidad con Circle.so. Y también te dan 14 días gratis para probarla, sin necesidad de que introduzcas tu tarjeta de crédito. Te dejo la tabla de precios aquí:

Circle.so price

Consigue 14 días Gratis creando tu Comunidad con Circle haciendo clic aquí.

¿Quieres ver un ejemplo de una comunidad creada con Circle.so?

Echa un vistazo a mi comunidad: https://communitykers.circle.so/ tengo un espacio con el que podrás acceder de forma gratuita, podrás vivir la experiencia de usuario de primera mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Muchas gracias por la información

Tengo unas dudas de cómo preparar diferentes contenidos según la subscripción.

¿Sabéis donde se puede conseguir esa información?

Gracias

Responder

¡De nada Lorea! Explícame un poco más sobre tu idea. ¿Con la suscripción te refieres a la que tu vas a establecer a tu comunidad? o ¿te refrieres a la suscripción de Circle?

Responder
ajax-loader